Elegir un sofá para toda la vida
El sofá no solo es el rey de toda habitación por su tamaño, sino porque es uno de los muebles más usados. Para leer, para descansar o para compartir.
Sabemos la relevancia que tiene la elección de un sofá y por eso te ayudaremos a elegir uno que además de cómodo, sea tremendamente duradero y de buena calidad. Por lo mismo, es necesario comprar uno cuya elaboración asegure una durabilidad a la altura de todo el uso que le darás ¿Sabes en qué fijarte al momento de elegir? ¡Toma nota!
CALIDAD DE LA ESPUMA
La estructura del sofá está revestida por espumas, las cuales son fundamentales para la vida útil del sofá.
La densidad de espuma es una medición específica de la cantidad de gramos por cm3, y mientras más gramos por cms cúbicos tenga, quiere decir que más densa es la espuma y mayor será su elasticidad.
Existen muchas densidades de espuma para sofás. Nuestra recomendación es que elijas una espuma de poliuretano con una densidad entre los 30 y los 35 Kg/m3, que son las más utilizadas. Estas proporcionan gran comodidad, pero también una alta durabilidad.
En Nest at home usamos espumas de 35 kg/m3, la que está destinada para la elaboración de sofás de gran calidad. Cabe destacar que pese a que la densidad es mayor, esto no significa que sea más dura. Dependiendo de los fabricantes, esta espuma de relleno de sofá puede ser muy suave y cómoda.
En cualquier caso, te recomendamos que siempre tengas en cuenta que más densidad no significa más dureza, puesto que podemos encontrar espumas con la misma densidad, pero con dureza baja. Lo que sí, en comparación con las de alta densidad, entre menos densidad, menor será la resistencia de la espuma al peso. Esto último puede provocar que la espuma se deforme con el tiempo y pierda su resistencia.
Adicionalmente, si tienes la posibilidad de ver físicamente el sofá antes de comprarlo, tócalo, apriétalo y comprueba si la espuma recupera su volumen normal o si, por el contrario, deja señal de que ha sido utilizado. De esta forma podrás reconocer fácilmente si te encuentras ante una espuma de calidad o no.
CALIDAD DE LA TELA
Existe una medición de calidad de las telas llamado martindales. Se trata de una prueba de productos textiles que demuestra la resistencia a la abrasión de los tejidos. Esta evaluación consiste en una serie de discos giratorios, tipo bastidores, en los cuales se ubican y sujetan varias muestras de la tela, las que son sometidas a rozamientos de diferentes abrasiones. Este movimiento constante genera una fricción que deja en evidencia el deterioro de las fibras de las telas frente al uso. En palabras más simples podríamos decir que los martindales nos indican cuántas sentadas en total resiste una determinada tela.
Las unidades de ciclos Martindale se expresan en unidades de 1000 en 1000, y entre más bajo sea dicho número menos resistente será la tela:
DE 15.000 a 30.000 CICLOS MARTINDALE: Por lo general estas telas son utilizadas en la tapicería de muebles de uso diario o cotidiano y son telas que resisten un tráfico de hogar mucho más continuo que el ciclo pasado.
DE 30.000 a 50.000 CICLOS MARTINDALE: Son telas y fibras que resisten un tráfico pesado, ideales para hoteles, restaurantes, edificios, oficinas y todos aquellos espacios que por lo general son comerciales o de gran flujo de personas.Todas las telas utilizadas en Nest at home son Aquaclean, telas de alto tráfico que tienen certificación desde los 80.000 martindales.
TAMAÑO Y COMODIDAD
Cuando vayas a elegir un sofá lleva contigo un dato básico: las medidas del espacio donde lo pondrás. El primer filtro a la hora de elegir un sofá será según las dimensiones del espacio donde estará, ya que es importante que no se vea demasiado grande o pero tampoco demasiado pequeño.
Para saber si un sofá realmente funciona en el espacio debes considerar su altura, profundidad y largo.
Un gran consejo es trazar en el suelo con masking tape, cinta de papel o papel de diario las medidas ideales del sofá que quieres comprar dentro del espacio donde lo ubicarás.
Es importante considerar las zonas de paso como, por ejemplo, el espacio entre la mesa de centro y el sofá debe tener al menos 40 cm de distancia, así como también es clave que el sofá no te impida abrir o cerrar puertas.
Otro factor importante para elegir la medida de tu sofá es saber cuántas personas lo utilizarán a diario.
Por lo general los sofás se miden en cuerpos, por ejemplo: un sofá de 3 cuerpos en el mercado tiene un largo de 2 metros.
En Nest at home nos gusta medirlo por tallas ya que consideramos que un sofá de 2 metros de largo puede ser de más de 3 cuerpos en algunas ocasiones.
En relación a la comodidad es muy importante tener en cuenta las medidas de la profundidad de asiento y alto del sofá. Quizás prefieras un sofá con una gran profundidad de asiento o un respaldo más alto o más bajo. Estos factores ya dependen 100% de tu sensación de comodidad.
Para finalizar, siempre que sea posible, anda a la tienda física a sentarte y probar el sofá y acomódate en las posturas en que lo usarás realmente. Por ejemplo, si buscas un sofá para ver la TV estarás más acostado, pero si es un sofá para utilizar en reuniones o juntas con amigos, tu postura será más recta.
Por otro lado, la dureza de la espuma del asiento ya es cuestión de gustos, por lo que te recomendamos probar distintos modelos hasta elegir el que más te acomode.